Experimentando con los sonidos, el color, la iluminación, las palabras, los movimientos, los espacios y todo lo que tengas a tu alcance, es el modo en el que se hace un artista. Ese ser que a la vez de considerarse un genio creador, es también concebido por algunos como un inadaptado, loco e incomprensible. Sin embargo, como dijo André Beton en su primer Manifiesto Surrealista, «no será el miedo a la locura lo que nos obligue a bajar la bandera de la imaginación».
Manifiesto de Arte Barato
Y es que bajo mi punto de vista, quienes consideran tal locura no son más que personas que no saben valorar las ideas hasta que se les pone un elevado precio, son difundidas a gran escala por los medios de comunicación y aceptadas de forma generalizada. Si eres uno de ellos, por favor, lee El Manifiesto del Arte Barato.

La creatividad y las limitaciones
Sin duda, no hay nada que estimule más la creatividad que las limitaciones. Y si no me crees, mira lo que Luciano, un niño de 11 años de la localidad de Agrelo (Mendoza, Argentina), hizo como tarea escolar cuando su profesora le pidió que realizara una manualidad con lo que tuvieran por casa durante la cuarentena.

Ejemplos de arte con pocos medios y mucha creatividad
Me gustaría hablar de algunos grandes genios que han sabido canalizar su creatividad no solo hacia las artes sino también hacia la promoción de su trabajo para transformar ese arte en una forma de vida gracias a Internet.
Por ejemplo, en el artículo «Creatividad con pocos medios» se habla de la experiencia de Raúl Rosillo, un joven artista polifacético a quien su estancia en Argentina cambió su forma de ver el mundo. Allí, además de estudiar en la escuela de creatividad publicitaria Underground, aprendió que «tener menos dinero hace que la gente piense más».
Vestuario de mercadillos y localizaciones espontáneas o creadas manualmente con materiales sencillos, que combinados y manipulados se convierten en verdaderas obras de arte, es todo lo que necesita para realizar sus impresionantes fotografías. Además, para poder vivir del arte, este joven artista ha optado, como tantos otros, por la comunicación online creando una web y teniendo presencia en redes sociales como Facebook, Twitter, Flickr e Instagram. NOTA AÑADIDA: Años después de la publicación, puedes ver el recorrido completo del artista que comenzó de 0 y actualmente ha trabajado con grandes marcas internacionales.
Otros ejemplos nos los podemos encontrar en el cineasta Juan Antonio Chavero o en el famosísimo graffitero Banksy.
El arte, la creatividad y la escasez de recursos han ido a menudo de la mano. Probablemente porque esas limitaciones son las que despiertan la creatividad. Recuerda a algunos de los artistas más reconocidos hoy en día que murieron en la pobreza, como son: Rembrandt, Van Gogh, el Greco…
Y tú, ¿eres artista o conoces a alguien con talento del que nos quieras contar su historia? Si es así, no te olvides de dejar un comentario y si nos incluyes un link a su web, blog o cualquier otro lugar mejor que mejor.