Los Premios Ciutat de Palma 2021 se entregaron ayer, día de San Sebastián (patrón de la localidad), en una gala que acogió el Teatro Principal de la capital. Un evento que fue organizado por La Perifèrica Producions y presentado por la periodista Mar Puigserver.

El escenario se llenó de un mar con distintos colores para acoger este acto y representar varias áreas: ecología (verde), crisis humanitaria (rojo), vida artística (azul) y patrimonio insular (amarillo).

Mar Puigserver

El Ayuntamiento de Palma repartió entre los galardonados casi 100.000 euros, en función de cada categoría:

José Hila, alcalde de Palma.

· Premio Ciudat de Palma Llorenç Villalonga de Novela, que tiene el fin de apoyar a la creación literaria y reconocer la tarea de los escritores, fue para: el escritor catalán Toni Arencón Arias por su Novela De tots els verins, el seu secret et donaré.

Toni Arencón Arias recibe el premio por su novela.

· Premio Ciudat de Palma Joan Alcover de Poesía, que tiene el objetivo de apoyar a la creación literaria y reconocer la tarea de los poetas, fue para: Elm Puig Mir, por Planeta latent. 

Recibe el premio Elm Puig Mir, por Planeta latent. 

· Premio Ciudat de Palma Antoni Gelabert de Artes Visuales, que tiene como finalidad apoyar a la creación artística contemporánea, contribuir al dinamismo del sector de las artes visuales y reconocer la tarea desarrollada por los artistas, fue para: Juan Carlos Bracho, por Imitación a la vida. Además, este premio incluye la exposición de la obra en Casal Solleric de Palma, tanto del artista ganador como de los finalistas de este premio.

Ernesto Miralles recoge el premio en nombre de Juan Carlos Brancho, por Imitación a la vida

· Premio Ciudat de Palma de Cómic, que tiene como finalidad apoyar al sector del cómic y reconocer la tarea de los creadores, fue para: Daniel Piqueras Fisk, por El pequeño de la manada.

Daniel Piqueras Fisk recibe el premio por El pequeño de la manada.

· Premio Ciudat de Palma Bonet de Sant Pere de Música, que tiene como objetivo fomentar grabaciones musicales realizadas por artistas establecidos en las Islas Baleares, fue para: el trío K12, formado por Gori Matas, Marko Lohikari y Teo Salvà.

Recogen el premio dos miembros del trío K12.

· Premio Ciudat de Palma Margaluz de Artes Escénicas, que tiene como fin estimular la producción escénica de calidad y reconocer la tarea de los creadores, fue para: la obra Paradís de El somni produccions.  

Recogen el premio el equipo de El somni produccions.  

· Premio Ciudat de Palma Maria Forteza de Audiovisuales con el fin de estimular la producción de contenidos audiovisuales de calidad y reconocer la tarea de los creadores, fue para: Sílvia Ventayol por el documental Mrs. Death.

Recoge el premio Sílvia Ventayol por el documental Mrs. Death.

· Premio Ciudat Palma Montserrat Cases de Investigación con el fin decontribuir en la investigación en los ámbitos de las humanidades y las ciencias sociales, los cuales tienen que estar vinculados, por su temática, en la ciudad de Palma, fue para: Alfonso López y Fernanda Caro, por el proyecto Palma y la ciutadania invisible.

Recogen el premio Alfonso López y Fernanda Caro.

· Premio Ciudat de Palma Miquel dels Sants Oliver de Periodismo, que tiene el objetivo de estimular el periodismo de investigación y promover, incentivar y reconocer el trabajo de las personas profesionales del periodismo que trabajan para sacara la luz informaciones de relevancia, fue para: Joan Cabot por su programa Sa porta

Recibe el premio Joan Cabot por su programa Sa porta

· Premio Ciudat de Palma Guillem Sagrera de Arquitectura, que tiene el fin de valorar y reconocer la importancia de la construcción sostenible, fue para: Carles Oliver, Xim Moyà, Antonio Martín y Alfonso Reina, por 8 habitatges de protecció pública.

Reciben el premio Carles Oliver, Xim Moyà, Antonio Martín y Alfonso Reina.

«Por primera vez los nombres de los Premios Ciudat de Palma llevarán nombres de mujeres como Montserrat Casas, Margaluz o Maria Forteza; con este gesto queremos hacer un reconocimiento a la tarea de las mujeres a nuestra sociedad y visibilizar cómo han contribuido a enriquecer el panorama cultural local», explicó el teniente de alcalde de Cultura, Antoni Noguera.

Antoni Noguera

Cabe destacar que año pasado, debido a la pandemia, la gala se trasladó a mayo al Castell de Bellver, pero esta edición se pudo celebrar con cierta normalidad en el Teatro Principal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí