Cuando una creía que lo había visto todo, aparece algo que le recuerda que no, que aún hay mucho por innovar.
‘Innovar’ literalmente significa crear algo nuevo. Si queremos una definición más precisa, podemos buscarla en el diccionario, el cual nos indica que ‘innovar’ es “mudar o alterar alguna cosa, introduciendo novedades”.
En este sentido, existen dos tipos de innovaciones:
Por un lado, la innovación disruptiva, aquella que todos identificamos más fácilmente. Consiste en la introducción de novedades en el mercado que desplazan a otros productos. ¿Ejemplos de ello? El ordenador desplazó la maquina de escribir, el tenedor dio paso a comer sin ensuciarnos las manos y las maletas de ruedas sustituyeron a las maletas de asa (esas que ahora son tan codiciadas por los hípsters).
Por otro lado, tenemos la innovación incremental, que implica aumentar progresivamente el valor de un producto o servicio con pequeñas modificaciones, que contribuyen a su eficiencia y/o una mayor satisfacción de los usuarios. Por ejemplo: Instagram innovo introduciendo la opción de filtros para sus stories; recientemente, lo ha vuelto a hacer con los reels.
En este artículo hablaremos de la innovación incremental que ha aportado la marca Kalcetin.es al mercado de la prenda de moda: el calcetín.
Época de esplendor del calcetín
Hace ya unos tres, cuatro años (arriba o abajo) que hemos vivido una explosión del diseño de calcetines divertidos. Hablamos de esos que representan la cultura pop en su máximo esplendor. Seguro que tú también has visto algunos: ya sea con dibujos de pizzas, gatos adorables, piñas, cactus, unicornios… Sea como sea, el pie demanda su espacio en la moda.
Ahora bien, ¿cómo ha contribuido la marca Kalcetin.es a la innovación incremental del calcetín? La clave está en el adjetivo que le sucede: el calcetín compresivo.
El calcetín compresivo se caracteriza por tener dentro una banda elástica hecha con caucho que se teje alrededor de este y presiona un poco más en el tobillo y el gemelo. Entre los beneficios que aporta usar este tipo de calcetines encontramos los siguientes:
- Reducen la aparición de fatiga muscular.
- Reducen los dolores musculares.
- Ayudan a la rápida recuperación después del ejercicio.
- Mantienen el calor corporal en días de frío y lluvia.
- Tienen una sujeción mayor de la musculatura de las piernas.
- Mejora el retorno venoso provocando una mejor oxigenación muscular.
- Minimiza los impactos y la vibración de los músculos.
- Previene sobrecargas musculares.

¿Quiénes se pueden beneficiar de usar calcetines de compresión?
Entonces… ¿cuál es el ‘problema’ que identificaron y resolvieron las fundadoras de la marca, Paula y Montse, respecto a los calcetines de compresión? Su poca variedad de diseños.
La innovación en Kalcetin.es en esta prenda pasa por el diseño, ya que tal y como ellas explican en su web, cuando decidieron meterse en este mercado, se dieron cuenta del pobre abanico de opciones de diseños que había: principalmente, eran todos de color carne o negro, dejando un nicho de mercado importante por explotar: el de los calcetines compresivos a todo color.
Ahora, quien quiera o necesite usar calcetines compresivos de compresión ligera, podrá salirse de los clásicos negro/nude y abrirse paso con prendas divertidas, para darle personalidad a sus looks, especialmente aquellos colectivos profesionales (como los sanitarios o camareros), cuyo uniforme impide muchas veces poder ponerle su toque personal.

Los últimos modelos que han sacado Kalcetin.es están dirigidos a mujeres embarazadas. Porque sí, las mujeres, quienes normalmente sufren de carga en las piernas en la última etapa del embarazo, son otro colectivo que puede beneficiarse del uso de calcetines de compresión y, ahora, con dibujos simpáticos que apelen a la maternidad.